Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 282 agosto 2017
Destacados Prentsa 2017/07/21-08/03 Nobedadeak - Novedades Legislación - Legedia
Destacados  
   
 
Situación laboral de las personas con discapacidad

ODISMET. Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Informe general / La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Anexo de indicadores / La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Infografía. Serie: Informe ODISMET n. 2, Madrid, Fundación Once, 2017, 137, 345, 2 p.

Este tercer Informe anual del Observatorio sobre discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE ODISMET, recopila y presenta los últimos datos disponibles sobre la realidad sociolaboral de las personas con discapacidad en España.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/07/21-08/03  
   
 
Una nueva técnica, principio del fin para las enfermedades hereditarias
Deia - 03 Agosto de 2017
El sistema corrige una mutación genética y frena la transmisión de la dolencia de padres a hijos.
 
   
 
Científicos de varios países corrigen una enfermedad hereditaria en embriones humanos
El País - 03 Agosto de 2017
La técnica CRISPR elimina la causa genética de la muerte súbita.
 
   
 
Muere Luis de Marcos, el enfermo de esclerosis múltiple que reivindicó morir con dignidad
Público - 03 Agosto de 2017
Denunció que a pesar de estar "en pleno uso" de sus facultades mentales, "por parámetros ajenos" estaba obligado a someterse a "un ensañamiento terapéutico cruel", negándosele la eutanasia, única solución que le podía "sacar de la tortura" que estaba viviendo.
 
   
 
Diseñada una terapia celular capaz de revertir el envejecimiento
Abc - 01 Agosto de 2017
El uso de terapias basadas en el ARN permite rejuvenecer las células de niños con progeria al aumentar la longitud de sus telómeros.
 
   
 
La OMS insta a los países a aumentar las estrategias para eliminar la hepatitis
lasDrogas.info - 31 Julio de 2017
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a aumentar las estrategias para eliminar la hepatitis, recordando, con motivo del Día Mundial de la enfermedad, el nuevo tratamiento genérico que esta semana ha añadido a su lista de fármacos precalificado contra la hepatitis C para aumentar el acceso a la terapia y el impulso que ha dado para garantizar la seguridad en las inyecciones, medida fundamental para reducir la transmisión de los virus B y C.
 
   
 
158 vascos se infectaron con el VIH el año pasado
Diario de Noticias de Álava - 29 Julio de 2017
Estos datos constituyen una “realidad frustrante”, según denuncia la sociedad Harribeltza.
 
   
 
Más de 300.000 dependientes reconocidos continúan en la lista de espera para recibir ayudas
El Correo - 28 Julio de 2017
El Observatorio Estatal para la Dependencia alerta de que, a este ritmo, se tardará «entre cuatro y cinco años» en atender a todas las personas.
 
   
 
La salud mental, clave en la reinserción
El Periódico - 28 Julio de 2017
Las cárceles catalanas refuerzan los equipos de tratamiento psiquiátrico. El 50% de los internos en las cárceles catalanas padece algún trastorno.
 
   
 
Sanidad promete ayudas y compensaciones para los afectados por la talidomida
El Mundo - 27 Julio de 2017
José Riquelme (Avite): "Todos han hecho suyo este tema para que salga adelante".
 
   
 
Avanza una vacuna contra el VIH, pero crece la resistencia a los fármacos
El País - 26 Julio de 2017
Una candidata pasa a la fase de estudios de eficiencia, la quinta en lograrlo en 35 años. La OMS urge a adoptar medidas contra la creciente resistencia a antirretrovirales.
 
   
 
Renfe se convierte en el modo de transporte de referencia de las personas con discapacidad
Noticias de Navarra - 25 Julio de 2017
Renfe ha superado las 4,2 millones de asistencias a personas con discapacidad o problemas de desplazamiento cuando se cumple el décimo aniversario del servicio Atendo, que la empresa implantó en julio de 2007 para facilitar el uso de sus servicios a todos los ciudadanos. Atendo es un servicio personalizado que orienta, informa y facilita al viajero el acceso y tránsito por las estaciones y le asiste en la subida y bajada de los trenes.
 
   
 
Los suicidios provocan ya el doble de muertos que los accidentes de tráfico
Deia - 24 Julio de 2017
En Euskadi una persona se quita la vida cada dos días aunque se estima que los intentos son veinte veces más.
 
   
 
La conferencia sobre el sida pide a EE UU que mantenga su financiación
El Diario Vasco - 24 Julio de 2017
Ha sido históricamente el país que más ha gastado en la lucha contra el virus, con unas sumas equivalentes a más de dos tercios de las inversiones gubernamentales internacionales.
 
   
 
ELA, la enfermedad que convierte el cuerpo en una prisión
El Diario - 23 Julio de 2017
María José Sedano y Javier Riancho son los neurólogos que se encargan del seguimiento de los 50 casos de esta enfermedad degerativa en Valdecilla. "La Unidad de ELA no es necesaria en Valdecilla, lo necesario es optimizar los recursos de los que disponemos", apuntan los especialistas.
 
   
 
Un 'gadgeto' brazo solidario para niños con diversidad
El Mundo - 23 Julio de 2017
La prótesis infantil, creada por Nación Pirata y Autofabricantes usando impresoras 3D, incorpora 'gadgets' de código abierto. El precio oscila entre 400 y 450 euros, frente a los 20.000 de los modelos mioeléctricos.
 
   
 
Hallado cómo prevenir la muerte de las motoneuronas en la esclerosis lateral amiotrófica
Abc - 22 Julio de 2017
La adición de una única proteína es capaz de revertir la formación de agregados de TDP-43 que causan la muerte de neuronas en la ELA y de células musculares en la miositis
 
   
 
Un caso de demencia de cada tres podría ser evitado
El Diario Vasco - 21 Julio de 2017
Aumentar la educación al comienzo de la vida reduciría el número de casos de demencia en un 8% si todas las personas accedieran a estudios secundarios.
 
   
 
Denuncian la falta de empleo ordinario en la CAV para personas con discapacidad
Noticias de Gipuzkoa - 21 Julio de 2017
La memoria del CES revela que solo el 8% de las ayudas se destina a este fin frente al 77% orientado al trabajo protegido. Elkartean sostiene que “no se está visibilizando el déficit de oportunidades”.
 
   
 
Fisios que no ven, manos prodigiosas
El Mundo - 21 Julio de 2017
Quizá dar masajes no fuera su vocación de niños, pero muchas personas ciegas han encontrado en estos estudios niversitarios su mejor salida". Aquí no hay nada sobrenatural, no somos magos", opina Erika Gabaldón, quien reconoce que en igualdad de formación nadie quiere un ciego en su plantilla.
 
   
 
La OMS alerta de que el VIH está ganando resistencia a los medicamentos
El Diario - 21 Julio de 2017
"Si no se toman medidas los nuevos virus resistentes causarán más de 135.000 muertes y 105.000 nuevas infecciones durante los próximos 5 años". La falta de recursos en países pobres sigue siendo uno de los grandes problemas a la hora de controlar las infecciones por VIH a nivel mundial. En varios países de África y América más del 10% de las personas que comenzaron la terapia antirretroviral tenían una cepa resistente a alguno de los medicamentos más utilizados.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Obesidad infantil: tendencias y desigualdad en Europa

Inchley, J., et al. (eds.) Adolescent obesity and related behaviours: trends and inequalities in the WHO European Region, 2002-2014. Ginebra, WHO Regional Office for Europe, 2017, 98 p.

La encuesta sobre el comportamiento de la salud en los niños en edad escolar (HBSC) es un estudio colaborativo entre países de la OMS que analiza, cada cuatro años, los comportamientos y los resultados de salud y los entornos sociales de niños y niñas de 11, 13 y 15 años.

   
     
     
  Ejercicios de estimulación y mantenimiento cognitivo

Cámara, E., Ejercicios de estimulación y mantenimiento cognitivo. Serie: Mayores, Madrid, Editorial CCS, 2016, 227 p.

El principal objetivo de este libro es ayudar a retener conceptos en la memoria a largo plazo de una manera sencilla y entretenida, a través de variados ejercicios. Está destinado especialmente a los mayores, y en particular a todos aquellos que son conscientes de que mirando hacia atrás, han dedicado muchas más horas al ejercicio de cualquiera de sus músculos, que al ejercicio de su mente. Así mismo, puede ser un recurso útil para los profesionales encargados del cuidado de los mayores, que por su cualificación, serán capaces de adaptar los ejercicios a las condiciones específicas de cada persona mayor, aumentando o disminuyendo el nivel de exigencia. Los ejercicios se han agrupado por áreas para trabajar en diferentes momentos: atención, lenguaje, visualización, organización y asociación. Para que el aprovechamiento sea el máximo posible, al final del libro se recoge un solucionario que orienta y estimula a la persona que los realiza.

   
     
     
  Herramienta para la planificación centrada en la persona (PCP)

Gorabide miPlan: apoyo metodológico para la introducción de la planificación centrada en la persona. Serie: Cuadernos de Buenas Prácticas, Madrid, Plena Inclusión, 2017, 89 p.

Esta nueva herramienta de planificación centrada en la persona (PCP) es el resultado de la evolución que han tenido los modelos de prestación de servicios en Gorabide, y en su contexto compartido, durante más de 50 años. En 2007, se desarrolló una metodología propia bajo el nombre de Modelo de Plan Personalizado de Apoyos, en el que se incluía ya la identificación de logros y metas personales que proporcionaban el marco de cara a comprender lo que cada persona consideraba importante en su vida y, de este modo, se permitía definir los apoyos con mayor acierto. Desde el año 2013, en Gorabide se desarrolla bajo este enfoque una innovación en torno a la sistemática que la asociación utiliza a la hora de evaluar, planificar, monitorizar y evaluar los apoyos individualizados. Con ello se pretendía potenciar la participación de las personas con discapacidad intelectual independientemente de sus necesidades de apoyo y la de sus familias; mejorar el sistema de seguimiento y evaluación del plan de trabajo; y mejorar e integrar el soporte de información. Para abordar estos retos, se puso en marcha un proyecto, en el que una vez finalizado el diseño inicial, se realizaron dos pilotajes: uno en 2014 y otro en 2015. En todo el proceso, participaron siete centros y un total de 75 personas. El resultado de esta experiencia ha sido la definición de una metodología de planificación de apoyos coherente con la planificación centrada en la persona, el modelo de apoyos y el modelo de calidad de vida. Para hacerlo posible, se ha elaborado esta guía metodológica a la que se adjunta también la herramienta sobre la que se vertebra todo el proceso de planificación.

   
     
     
  Libro blanco de las personas con tartamudez en España

Álvarez, G., Las personas con tartamudez en España: libro blanco. Serie: Cermi.es 74, Madrid, Grupo Editorial Cinca, S.A., 2017, 112 p.

Este Libro Blanco, promovido por el Cermi, la Fundación Española de la Tartamudez, la Fundación Derecho y Discapacidad y la Fundación ONCE, tiene como propósito principal visibilizar a las personas con tartamudez a través de la identificación y el análisis de sus necesidades en diferentes ámbitos, como la educación, la salud, el empleo, el ocio o la imagen personal o grupal. Se parte de una aproximación a la tartamudez como concepto y situación personal y social, proporcionando además una serie de datos estadísticos sobre este colectivo y ofreciendo información cualitativa sobre sus perfiles sociales. A continuación, se recogen diferentes reflexiones y aportaciones sobre las necesidades y las demandas de las personas con tartamudez, así como las esferas críticas para su inclusión social.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
  
 ESTADO 
   
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
   
   
  
 Andalucía 
   
   
   
  
 Aragón 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Baleares 
   
   
   
   
   
  
 Canarias 
   
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  
 Cataluña 
   
   
   
   
   
   
   
  
 Extremadura 
   
   
   
   
   
   
   
  
 Galicia 
   
   
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
   
   
   
  
 Murcia 
   
   
  
 Navarra 
   
   
  
 Valencia 
   
   
   
   
   
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu