|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 281 julio 2017 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2017/07/11-21 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
G. Linazasoro (Neurólogo): Biomarcadores en el alzhéimer |
El Diario Vasco - 16 Julio de 2017 |
¿Se puede hacer algo para evitar o retrasar esta enfermedad? Desde hace unos años existen medicamentos que pueden ser más eficaces cuando antes se apliquen, pero hay una coincidencia general en que su eficacia para prevenir la enfermedad del alzhéimer se desconoce. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cunde la preocupación por las pensiones de forma mayoritaria entre los vascos |
El Diario Norte - 14 Julio de 2017 |
Ocho de cada diez vascos no oculta su preocupación por el mantenimiento de las futuras pensiones, algo que preocupa más (45%) a los que tienen más de 45 años. Dos de cada tres vascos (66%) encuestados por el Gobierno vasco en su Sociómetro de julio, dispuestos a pagar más durante su vida laboral sin con ello se evitan recortes en las futuras jubilaciones. El 41% de las personas encuestadas considera que la sociedad trata a las personas mayores con indiferencia y el 53% piensa que las personas mayores no ocupan en la sociedad el lugar que realmente les corresponde. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Nobedadeak - Novedades |
|
|
|
|
|
|
|
|
Opiniones, actitudes y expectativas de las y los vascos ante la vejez
Gabinete de Prospección Sociológica Personas mayores = Pertsona nagusiak.
Serie: Euskal Soziometroa = Sociómetro Vasco 64, Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2017, 159 p.
El tema de este Sociómetro Vasco 64 se ha centrado en recabar las opiniones, actitudes y expectativas de las y los
vascos ante la tercera edad o la vejez. Los resultados muestran que existen una opinión más bien positiva de la vejez. Los miedos más importantes: el deterioro físico e intelectual y el futuro de las pensiones. Aun considerando que el cuidado es responsabilidad de las familias, se reclama apoyo por parte de las Administraciones Públicas, sobre todo para que las personas mayores puedan seguir residiendo en su hogar. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El CES de Euskadi alerta de la pobreza vinculada a la precariedad laboral
Consejo Económico y Social Vasco Memoria socioeconómica 2016. Comunidad Autónoma del País Vasco = Memoria Sozioekonomikoa 2016. Euskal Autonomia Erkidegoa. Laburpena eta gogoetak.
Bilbao, Consejo Económico y Social Vasco, 2017, 392, 53 p.
En su última memoria socioecónomica, el Consejo Económico y social Vasco llama la atención sobre el hecho de que casi el 20% de las personas perceptoras de la RGI lo hacen como complemento de sus rentas salariales. Dicha complementación persigue el efecto positivo de no desincentivar la activación laboral y evitar así situaciones de cronificación en la protección social. Pero este dato, en sí mismo, también alerta de que la relación entre el puesto de trabajo y el bienestar personal y familiar podría estar evolucionando en una dirección poco deseable, lo que requiere la atención prioritaria de los agentes sociales. El CES alerta de la necesidad de mejorar el sistema de protección social pasa por garantizar su sostenibilidad y adaptar sus prestaciones a las nuevas realidades y necesidades sociales, lo que plantea importantes desafíos, en un contexto de recuperación de la economía, que requerirá tiempo y esfuerzos, pero que es urgente acometer. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Madrid, ciudad amigable con las personas mayores. Plan de acción 2017-2019
Ayuntamiento de Madrid Madrid, ciudad amigable con las personas mayores. Plan de acción 2017-2019.
Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2017, 161 p.
El objetivo de este Plan de acción es conseguir que Madrid sea una ciudad más amigable, alcanzar un entorno urbano integrador y accesible que fomente el envejecer de forma activa y enriquezca la calidad de vida de la ciudadanía. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|