Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 281 julio 2017
Destacados Prentsa 2017/07/05-18 [blog_SIIS.net] Nobedadeak - Novedades
Agenda    
Destacados  
   
 
El CES de Euskadi alerta de la pobreza vinculada a la precariedad laboral

Consejo Económico y Social Vasco, Memoria socioeconómica 2016. Comunidad Autónoma del País Vasco = Memoria Sozioekonomikoa 2016. Euskal Autonomia Erkidegoa. Laburpena eta gogoetak. Bilbao, Consejo Económico y Social Vasco, 2017, 392, 53 p.

En su última memoria socioecónomica, el Consejo Económico y social Vasco llama la atención sobre el hecho de que casi el 20% de las personas perceptoras de la RGI lo hacen como complemento de sus rentas salariales. Dicha complementación persigue el efecto positivo de no desincentivar la activación laboral y evitar así situaciones de cronificación en la protección social. Pero este dato, en sí mismo, también alerta de que la relación entre el puesto de trabajo y el bienestar personal y familiar podría estar evolucionando en una dirección poco deseable, lo que requiere la atención prioritaria de los agentes sociales.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/07/05-18  
   
 
Bruselas pide a España otra reforma laboral pese a la precariedad
El País - 18 Julio de 2017
La población en riesgo de pobreza creció en 2016, según un informe de Bruselas.
 
   
 
Euskal Herrian bada mugarik
Berria - 18 Julio de 2017
Bilboko eta Pasaiako portuetatik Erresuma Batura ezkutuko bidaiari gisa heldu nahi duten pertsonak ugaritu egin dira urte hasieratik. Kezkatuta dago CEAR.
 
   
 
España, a la cola en esfuerzo contra la pobreza de los países desarrollados
El País - 17 Julio de 2017
Un nuevo indicador de la lucha contra la desigualdad penaliza a España por su mercado laboral y sistema fiscal.
 
   
 
J.I. Asensio (Diputado foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de Gipuzkoa): Gipuzkoa, hacia un nuevo modelo energético
El Diario Vasco - 16 Julio de 2017
Nuestro territorio no es ajeno al fenómeno del cambio climático y la amenaza sobre nuestras costas, tal y como hoy las conocemos, es un hecho cierto que puede tener una importante repercusión.
 
   
 
La pobreza tiene edad
Noticias de Gipuzkoa - 14 Julio de 2017
Se acaba de anunciar una ayuda de 430 euros, vinculados a un contrato de formación, para jóvenes que ni estudian ni trabajan. No está mal, así prolongamos la confusión entre becas que se convierten en contratos basura para personas cualificadas y mezcla de estudio-trabajo para alargar la serie de días y años de precariedad.
 
   
 
Kontratu bat duten langileen %17 «benetako pobrezian» daude
Berria - 13 Julio de 2017
Lan pobrezia handitu egin da 2014tik 2016ra, Araban, Bizkaian eta Gipuzkoan. Kontratu finkoa dutenen %1,2 ere langile pobreak dira.
 
   
 
Uno de cada cinco perceptores de la RGI son empleados pobres
Noticias de Gipuzkoa - 13 Julio de 2017
El CES alerta del incremento del riesgo de pobreza entre el colectivo laboral debido a su precarización.
 
   
 
Cataluña aprueba por unanimidad una renta garantizada de 564 euros al mes
Huffpost - 13 Julio de 2017
Aumentará paulatinamente hasta alcanzar los 664 en 2020.
 
   
 
A. Guillén (Directora del Área de Derechos de Ciudadanía, Participación y Transparencia del Ayto. de Barcelona): “La islamofobia es una de las amenazas más graves a la cohesión social”
El País - 13 Julio de 2017
Aida Guillén coordina un programa pionero contra el odio hacia los musulmanes desde el Ayuntamiento de Barcelona.
 
   
 
Un plan para acabar con todas las pobrezas
El País - 12 Julio de 2017
Comienza en la ONU la reunión anual para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que, en esta edición, se centrará en los progresos en la erradicación de la pobreza y el hambre.
 
   
 
El experimento de París para dar ayuda básica y orientación a migrantes
El País - 11 Julio de 2017
El Gobierno de Macron presenta esta semana su política migratoria mientras mira con recelo el proyecto de la capital para dar diez días de techo y abogados a los recién llegados.
 
   
 
Europa gana 1,5 millones de habitantes gracias a la inmigración
El País - 11 Julio de 2017
El número de muertes supera al de nacimientos por segundo año consecutivo.
 
   
 
F. Muñoz (Presidente de Cáritas Castilla-La Mancha): "La recuperación económica no ha llegado aún a los más pobres"
El Diario - 11 Julio de 2017
La intensidad de la pobreza y sus efectos, así como el tiempo que lleva incidiendo en estas personas ha aumentado. El número de personas atendidas es similar al año anterior, 46.219 pero aumentan los recursos económicos invertidos en 700.000 euros.
 
   
 
Sin techo, con Twitter
El Periódico - 11 Julio de 2017
Usuarios de la oenegé Arrels Fundació están detrás de @Placido_Mo, una cuenta a través de la cual explican experiencias vividas en la calle.
 
   
 
Radiografía de la pobreza energética
Público - 10 Julio de 2017
Según la Asociación de Ciencias Ambientales, el 11% de los hogares españoles (5,1 millones de personas) no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante el invierno.
 
   
 
La luz, un 17% más cara en el primer semestre
El Diario Vasco - 09 Julio de 2017
El mercado eléctrico arrojó precios un 70% superiores a los del mismo periodo de 2016, así que por primera vez en mucho tiempo las tarifas 'libres' han resultado más económicas que la regulada.
 
   
 
La demanda de la RGI cede un 4,6% en un año en Gipuzkoa tras el máximo histórico
El Diario Vasco - 07 Julio de 2017
La mejoría ha beneficiado a los jóvenes, pero sigue sin llegar a los perceptores de más de 50 años y a los llamados trabajadores pobres.
 
   
 
Un respiro para un presupuesto de 491 millones de euros
El Diario Vasco - 07 Julio de 2017
Gobierno Vasco cuenta con que el respiro de la demanda de la RGI permita llegar a fin de año ajustados al presupuesto destinado a la prestación, 491 millones de euros para este año en Euskadi, incluida la partida para la Prestación Complementaria de Vivienda, la ayuda al alquiler de 250 euros que se concede a los beneficiarios de la renta de ingresos.
 
   
 
Gasteiz: Formación policial contra delitos de odio y homofobia
Diario de Noticias de Álava - 07 Julio de 2017
Agentes, mandos y personal municipal recibirán, por primera vez, cursos específicos.
 
   
 
Así será la energía del futuro
El Diario - 07 Julio de 2017
El sector energético experimentará cambios radicales en los próximos años debido a los nuevos procesos tecnológicos. Los futuros avances darán la bienvenida al consumidor activo y harán más compleja la gestión de los sistemas energéticos, un cambio de paradigma al que tendrán que hacer frente las empresas.
 
   
 
Errefuxiatuak heldu artean, «estrategia osoa» prestatu du Eusko Jaurlaritzak
Berria - 06 Julio de 2017
Jonan Fernandezek iragarri du litekeena dela 50 errefuxiatu hartzea udan. Aldundien eta udalen arteko lankidetza hobetu nahi dute.
 
   
 
El Gobierno vasco diseña un documento marco para acoger más refugiados
Deia - 06 Julio de 2017
Solamente 50 personas que solicitan asilo han llegado a Euskadi aunque cuenta con 307 plazas.
 
   
 
Barcelona quiere eximir a los pobres energéticos de la tasa de alcantarillado
El País - 06 Julio de 2017
El Ayuntamiento promoverá que el Área Metropolitana bonifique el impuesto de residuos.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
Atención a mujeres en situación de maltrato y/o explotación y exclusión social  

Atención a mujeres en situación de maltrato y/o explotación y exclusión social

Si bien en los últimos años vienen desarrollándose diversas investigaciones sobre el fenómeno de la exclusión residencial, son pocos los análisis e intervenciones que incorporan un enfoque de género. Siguiendo a Fernández-Rasines y a Gámez-Ramos, la invisibilidad de las mujeres en los estudios sobre el sinhogarismo se debe a la aplicación de modelos de investigación cuyas dimensiones no incorporan la perspectiva de género, lo que ha dado lugar a una infraestimación del número de mujeres que se encuentran en esta situación.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Perspectiva de la migración internacional

Organisation for Economic Co-Operation and Development OECD International Migration Outlook 2016. París, Organisation for Economic Co-Operation and Development, 2015, 432 p.

OCDE Ekonomia Lankidetza eta Garapenerako Erakundeak urtero burutzen duen migrazioen txostenaren arabera, aurretikako datuek erakusten omen dute berriro ere 2015eko migrazioen fluxuak modu zakar batean hazi direla, izan ere, OCDE eremuan migrazio-prozesuetako partaide izandako biztanleak 4,8 milioi biztanle inguru izatera ailegatu omen ziren iazkoan. Familiaren bateratzeak eta Europar Batasunaren baitan izandako biztanleen zirkulazioak OCDE osoko migrazio-prozesuen herena bildu omen zuen, eta 2014. urtean izugarri hazi omen ziren Errumania, Bulgaria, Italia eta Frantziako migrazio-prozesu horiek. Bestetik, historikoa izan da 2015. urteko asiloen eskaria, eta, guztira, 1,65 milioi lagunek eskatu dute babesa OCDE osatzen duten herrialdeen eremuan. Horietatik guztietatik 1,3 milioi lagunen asilo-eskariek helmuga izan zuten Europako herrialderen bat; %25 siriarrak ziren eta %16 afganiarrak. Alemaniak 440.000 eskari izan zituen, eta herrialdean bizi den biztanleriaren arabera, Suedia izan zen ehunekorik altuena jasotako herrialdea (%16).

   
     
     
  Situación laboral de las personas con discapacidad

ODISMET. Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Informe general / La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Anexo de indicadores / La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Infografía. Serie: Informe ODISMET 2, Madrid, Fundación Once, 2017, 137, 345, 2 p.

Este tercer Informe anual del Observatorio sobre discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE ODISMET, recopila y presenta los últimos datos disponibles sobre la realidad sociolaboral de las personas con discapacidad en España.

   
     
     
  Gasteizko ES-KALE-an. Informe final

Departamento de Políticas Sociales Gasteizko ES-KALE-an, "mirar a los ojos de...las personas que piden". Informe final. Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2017, 50 p.

El objetivo de este informe es tratar de conocer de una manera sistemática y ordenada la realidad de las personas que piden en la calle para que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pueda realizar el diseño de unas políticas y propuestas de actuación más acordes a la fotografía de la realidad, en aras de una transformación social de la misma desde diferentes perspectivas.

   
     
     
  Evolución de la tasa de Abandono Educativo Temprano

Federación de Enseñanza de CCOO ¿Por qué la población joven abandona los estudios? Evolución de la tasa de Abandono Educativo Temprano 1992-2016. Madrid, Confederación Sindical de Comisiones Obreras, 2017, 20 p.

La tasa de Abandono Educativo Temprano (AET) es el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años (ambos inclusive) que han abandonado los estudios con una titulación inferior a la Secundaria postobligatoria, es decir, sin al menos FP de Grado Medio o Bachiller. Este abandono se considera “temprano” porque en la actualidad, para el desarrollo personal, entender nuestra sociedad o insertarse laboralmente, es imprescindible una titulación postobligatoria.

   
     
     
  A menor nivel educativo, mayor mortalidad, CAPV 2009-2012

Esnaola, S., et al. Desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de defunción en la CAPV, 2009-2012. Serie: Osagin Txostenak 2017-2, Vitoria-Gasteiz, Departamento de Salud, 2017, 66 p.

El objetivo de este estudio fue describir la magnitud de las desigualdades por nivel educativo en la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de defunción de la población de la CAPV de 25 y más años durante los años 2009-2012, posteriores al comienzo de la crisis económica. Se confirma que la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de muerte siguió un marcado gradiente por nivel educativo, con mayor mortalidad al descender en el mismo.

   
     
     
  El gran reto: repensar el modelo vasco de bienestar

Orkestra. Instituto Vasco de Competitividad Informe de competitividad del País Vasco 2017. ¿Y mañana? = Euskal Autonomia Erkidegoko lehiakortasunari buruzko 2017ko txostena. Eta bihar?. Bilbao, Publicaciones de la Universidad de Deusto, 2017, 241, 241 p.

En su Informe de Competitividad del País Vasco 2017, Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto, ha elaborado un diagnóstico sobre algunos de los retos de futuro más importantes que debe abordar el País Vasco para seguir impulsado su progreso económico y social. Entre ellos, destaca la necesidad de repensar el modelo vasco de bienestar que debe basarse, según Orkestra, sobre tres ejes: el impulso de una competitividad sostenible a largo plazo con el apoyo de las administraciones públicas , las asociaciones clúster y los agentes de ciencia, tecnología e innovación; un mejor ajuste entre el sistema educativo y el mundo laboral, para aumentar la empleabilidad; y la interconexión generacional, que plantea la disponibilidad de espacios orientados a fomentar la convivencia entre personas jóvenes y mayores.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Julio/Uztaila  
     
   

Curso "Los retos del estado del bienestar ante las nuevas desigualdades"

del 20 de al 21 Julio de 2017 en Jaca
Universidad de Zaragoza
https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2017/los-retos-del-estado-del-bienestar-ante-las-nuevas-desigualdades

   
     
     
   

Twelfth International Conference on Interdisciplinary Social Sciences "Cross-Cultural and Global Research as Interdisciplinary Practice"

del 26 de al 28 Julio de 2017 en Hiroshima (Japón)
Interdisciplinary Social Sciences Research Network
http://thesocialsciences.com/2017-conference

   
     
     
   

Curso de verano "Conducta antisocial y delictiva: menores infractores"

del 27 de al 28 Julio de 2017 en Donostia-San Sebastián
Universidad del País Vasco (UPV/ EHU)
https://www.uik.eus/es/conducta-antisocial-y-delictiva-menores-infractores

   
     
     
   

Curso de verano "Curso práctico en mediación. Métodos alternativos de resolución de conflictos"

del 27 de al 28 Julio de 2017 en Donostia-San Sebastián
Universidad del País Vasco (UPV/ EHU)
https://www.uik.eus/es/curso-practico-en-mediacion-metodos-alternativos-de-resolucion-de-conflictos

   
     
  Agosto/Abuztua  
     
   

1er Congreso Internacional en Cooperativismo y Economía Social Solidaria "Un espacio en permanente construcción"

del 21 de al 25 Agosto de 2017 en Puebla (México)
http://www.oves-geeb.com/es/agenda/detalle/21-25-de-agosto-1er-congreso-internacional-en-cooperativismo-y-economia-social-solidaria-un-espacio-en-permanente-construccion-en-puebla-mexico-915

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Primera escuela de verano europea de economía solidaria

del 04 de al 08 Septiembre de 2017 en Lisboa
Center for Social Studies (CES)
http://www.ces.uc.pt/cessummerschool//index.php?id=15858&id_lingua=1&pag=15865

   
     
     
   

XIV Congreso de Antropología "Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías"

del 05 de al 08 Septiembre de 2017 en Valencia
Associació Valencia d'Antropologia
http://congresoantropologiavalencia.com/

   
     
     
   

Innovación en inclusión social y en la atención a las personas en exclusión social

del 11 de al 12 Septiembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
Universidad del País Vasco en colaboración con el Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa y SIIS Centro de Documentación y Estudios
https://www.uik.eus/es/innovacion-en-inclusion-social-y-en-la-atencion-las-personas-en-exclusion-social

   
     
     
   

15th Annual ESPAnet Conference "New Horizons of European Social Policy: Risks, Opportunities and Challenges"

del 14 de al 16 Septiembre de 2017 en Lisboa
European Network for Social Policy Analysis (Espanet)
http://espanetlisbon2017.eu/

   
     
     
   

12th European Research Conference on Homelessness "Changing Profiles of Homelessness: Implications for Services"

el 22 Septiembre de 2017 en Barcelona
European Observatory on Homelessness - FEANTSA
http://www.feantsaresearch.org/en/conference-presentations/2017/09/22/12th-european-research-conference-on-homelessness?bcParent=760

   
     
     
   

17th BIEN Congress 2017

del 25 de al 27 Septiembre de 2017 en Lisboa (Portugal)
Basic Income Earth Network
http://basicincome.org/17th-bien-congress-portugal/

   
     
     
   

II International Interdisciplinary Conference on Refugee and Forced Immigration Studies in Social Sciences, Humanities and Art

del 29 de al 30 Septiembre de 2017 en Istanbul (Turquía)
DAKAM (Eastern Mediterranean Academic Research Center)
https://www.dakamconferences.org/refugeesandforcedimmigration

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

Aula de Emprendedores Aprende y Emprende

del 03 Octubre de 2017 al 30 Abril de 2018 en Madrid
Fundación Prevent
http://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu