Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 281 julio 2017
Destacados Prentsa 2017/07/04-17 Nobedadeak - Novedades Agenda
Destacados  
   
 
El CES de Euskadi alerta de la pobreza vinculada a la precariedad laboral

Consejo Económico y Social Vasco, Memoria socioeconómica 2016. Comunidad Autónoma del País Vasco = Memoria Sozioekonomikoa 2016. Euskal Autonomia Erkidegoa. Laburpena eta gogoetak. Bilbao, Consejo Económico y Social Vasco, 2017, 392, 53 p.

En su última memoria socioecónomica, el Consejo Económico y social Vasco llama la atención sobre el hecho de que casi el 20% de las personas perceptoras de la RGI lo hacen como complemento de sus rentas salariales. Dicha complementación persigue el efecto positivo de no desincentivar la activación laboral y evitar así situaciones de cronificación en la protección social. Pero este dato, en sí mismo, también alerta de que la relación entre el puesto de trabajo y el bienestar personal y familiar podría estar evolucionando en una dirección poco deseable, lo que requiere la atención prioritaria de los agentes sociales.

El gran reto: repensar el modelo vasco de bienestar

Orkestra. Instituto Vasco de Competitividad, Informe de competitividad del País Vasco 2017. ¿Y mañana? = Euskal Autonomia Erkidegoko lehiakortasunari buruzko 2017ko txostena. Eta bihar?. Bilbao, Publicaciones de la Universidad de Deusto, 2017, 241, 241 p.

En su Informe de Competitividad del País Vasco 2017, Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto, ha elaborado un diagnóstico sobre algunos de los retos de futuro más importantes que debe abordar el País Vasco para seguir impulsado su progreso económico y social.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/07/04-17  
   
 
Atrapados por los salarios bajos
El País - 16 Julio de 2017
El empleo despierta entre los jóvenes , pero están condenados a bajos salarios que siguen descendiendo.
 
   
 
Modelo social escandinavo: o cómo morir de éxito por esquivar el ideario neoliberal
Público - 15 Julio de 2017
Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia -los nórdicos, por tamaño de sus PIB- exhiben músculo económico, liderazgo innovador, equidad de género, justa distribución de riqueza y los más generosos estados del bienestar. Pagan altos impuestos sin perder competitividad. Para desesperación de sus agoreros más neoliberales.
 
   
 
Uno de cada cuatro parados vascos es mayor de 55 años
Noticias de Gipuzkoa - 15 Julio de 2017
UGT reclama medidas para atender las necesidades de los 30.000 desempleados de esta edad.
 
   
 
El Ararteko insta a agrupar los servicios sociales de base
Deia - 14 Julio de 2017
Lezertua plantea que los municipios grandes ayuden a los más pequeños.
 
   
 
Cunde la preocupación por las pensiones de forma mayoritaria entre los vascos
El Diario Norte - 14 Julio de 2017
Ocho de cada diez vascos no oculta su preocupación por el mantenimiento de las futuras pensiones, algo que preocupa más (45%) a los que tienen más de 45 años. Dos de cada tres vascos (66%) encuestados por el Gobierno vasco en su Sociómetro de julio, dispuestos a pagar más durante su vida laboral sin con ello se evitan recortes en las futuras jubilaciones. El 41% de las personas encuestadas considera que la sociedad trata a las personas mayores con indiferencia y el 53% piensa que las personas mayores no ocupan en la sociedad el lugar que realmente les corresponde.
 
   
 
La pobreza tiene edad
Noticias de Gipuzkoa - 14 Julio de 2017
Se acaba de anunciar una ayuda de 430 euros, vinculados a un contrato de formación, para jóvenes que ni estudian ni trabajan. No está mal, así prolongamos la confusión entre becas que se convierten en contratos basura para personas cualificadas y mezcla de estudio-trabajo para alargar la serie de días y años de precariedad.
 
   
 
Kontratu bat duten langileen %17 «benetako pobrezian» daude
Berria - 13 Julio de 2017
Lan pobrezia handitu egin da 2014tik 2016ra, Araban, Bizkaian eta Gipuzkoan. Kontratu finkoa dutenen %1,2 ere langile pobreak dira.
 
   
 
Uno de cada cinco perceptores de la RGI son empleados pobres
Noticias de Gipuzkoa - 13 Julio de 2017
El CES alerta del incremento del riesgo de pobreza entre el colectivo laboral debido a su precarización.
 
   
 
La pobreza laboral avanza debido a la precariedad del empleo
El Diario - 13 Julio de 2017
16 de cada 100 trabajadores con empleo temporal tienen que recurrir a las prestaciones sociales para salir adelante.
 
   
 
Cataluña aprueba por unanimidad una renta garantizada de 564 euros al mes
Huffpost - 13 Julio de 2017
Aumentará paulatinamente hasta alcanzar los 664 en 2020.
 
   
 
Dependiendo de un hilo
Noticias de Gipuzkoa - 10 Julio de 2017
En Gipuzkoa hay unos 6.700 mayores con gran dependencia y más de la mitad son atendidos en el seno familiar, una fórmula peligrosa cuando se convive con un solo cuidador de avanzada edad. La muerte de los hermanos de Zumaia es el claro ejemplo.
 
   
 
Rebaja de impuestos y dependencia
El Diario - 10 Julio de 2017
El sistema de bonificaciones pactado por PP y Ciudadanos en lo relativo a la dependencia tomando la familia como unidad puede suponer un incentivo perverso a la decisión y forma de participar de las mujeres en el mercado de trabajo.
 
   
 
La regulación vasca de residencias para mayores busca eliminar las sujeciones
Noticias de Gipuzkoa - 09 Julio de 2017
El borrador de decreto las limita pero se aspira a un modelo de cuidado sin restricciones físicas o farmacológicas.
 
   
 
La demanda de la RGI cede un 4,6% en un año en Gipuzkoa tras el máximo histórico
El Diario Vasco - 07 Julio de 2017
La mejoría ha beneficiado a los jóvenes, pero sigue sin llegar a los perceptores de más de 50 años y a los llamados trabajadores pobres.
 
   
 
Un respiro para un presupuesto de 491 millones de euros
El Diario Vasco - 07 Julio de 2017
Gobierno Vasco cuenta con que el respiro de la demanda de la RGI permita llegar a fin de año ajustados al presupuesto destinado a la prestación, 491 millones de euros para este año en Euskadi, incluida la partida para la Prestación Complementaria de Vivienda, la ayuda al alquiler de 250 euros que se concede a los beneficiarios de la renta de ingresos.
 
   
 
Euskadi alcanza un nuevo máximo histórico de envejecimiento, con 145 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 años
Deia - 07 Julio de 2017
Fundación Adecco cree que implementar mecanismos para que los mayores participen en el mercado laboral debe ser "prioridad nacional".
 
   
 
Solo la mitad de los desempleados cobra una prestación y para la mayoría es un subsidio tras agotar el paro
El Diario - 05 Julio de 2017
Actualmente 1.759.517 personas cobran una prestación, pero la mayoría, 1.120.000, percibe un subsidio o ayuda asistencial que en muchos ronda los 400 euros. La tasa de protección social está bajo mínimos: solo el 54% de los que se apuntan al paro percibe algún tipo de ingreso, uno de los datos más bajos de la última década. Si se toman en cuentan los datos de la EPA, apenas uno de cada tres parados tendría un ingreso.
 
   
 
R. Galán (Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario): La normativa fiscal penaliza la incorporación de las mujeres al mercado laboral
Agenda Pública - 05 Julio de 2017
¿De verdad esta minoría de unidades familiares de baja renta justifican un trato tan discriminatorio y paternalista hacia la mujer, hacia el 50 por 100 de la población? ¿Puede permitirse una economía dejar fuera del mercado de trabajo (o hacérselo tan poco atractivo) a ese 50 por 100?
 
   
 
El coste de devolver a los jóvenes sin estudios a las aulas es de 3.500 millones
La Vanguardia - 05 Julio de 2017
Casi 700.000 personas de 18 a 25 años carecen de nivel formativo adecuado.
 
   
 
D. Innerarity (Filósofo): "La UE recobrará legitimitad con lo social no con Eurovisión ni con el Erasmus"
El País - 04 Julio de 2017
Para avanzar, la UE puede "reeditar un gran pacto colectivo que permita el desarrollo libre del mercado, como quiere la derecha, con la protección social que pone en primer lugar la izquierda".
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social

Plataforma de ONG de Acción Social (coord.) III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social: Nuestro compromiso con la sociedad. Madrid, Plataforma de ONG de Acción Social, 2017, 28 p.

La Plataforma del Tercer Sector y la Plataforma de ONG de Acción Social, presentan el III Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), un documento que define la estrategia conjunta del sector para los próximos cuatro años (2017-2021). El trabajo, en el que han colaborado diferentes coordinadoras y plataformas nacionales y autonómicas, ha sido coordinado, como en ediciones anteriores, por la Plataforma de ONG de Acción Social, aprovechando el conocimiento del Estudio del Tercer Sector publicado a finales de 2015 y en el que se hacía un diagnóstico de la situación del Tercer Sector y los retos a futuro.

   
     
     
  El coste socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer en España y Europa

The Economist Intelligence Unit Assessing the socioeconomic impact of Alzheimer's disease in Western Europe and Canada. Londres, The Economist, 2017, 79 p.

El coste anual medio por paciente con demencia en España es de 24.184 euros, un 71% del cual recae en las familias. Esta es una de las conclusiones del informe Impacto Socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, elaborado por la revista The Economist.

   
     
     
  A menor nivel educativo, mayor mortalidad, CAPV 2009-2012

Esnaola, S., et al. Desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de defunción en la CAPV, 2009-2012. Serie: Osagin Txostenak 2017-2, Vitoria-Gasteiz, Departamento de Salud, 2017, 66 p.

El objetivo de este estudio fue describir la magnitud de las desigualdades por nivel educativo en la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de defunción de la población de la CAPV de 25 y más años durante los años 2009-2012, posteriores al comienzo de la crisis económica. Se confirma que la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de muerte siguió un marcado gradiente por nivel educativo, con mayor mortalidad al descender en el mismo.

   
     
     
 

Castro, N.J., et al. Análisis de la gestión de la dependencia en España según el enfoque pluralista del Estado del Bienestar. , Sistema, n. 246, 2017, p. 97-118.

Ante la crisis a la que se enfrentan los Estados del Bienestar, en este trabajo analizamos el papel complementario que deben ejercer cada uno de los agentes (el Estado, la familia, el mercado –empresas capitalistas y economía social– y el denominado Tercer Sector) a la hora de proveer bienestar social, dando lugar a la denominada gestión pluralista del Estado del Bienestar. Se aplica este análisis a la gestión de la Ley de la Dependencia en España, en la cual este enfoque se hace especialmente presente por las razones esgrimidas en el documento. Concluimos destacando algunas ventajas y desventajas de esta forma de gestión del bienestar social, en general, y de la dependencia, en particular.

   
     
     
  Políticas de familia: tendencias y buenas prácticas

Neyer, G., et al. Policies for families: is there a best practice?. Serie: European Policy Brief, Bruselas, European Commission, 2016, 12 p.

Este documento recoge las principales conclusiones de la investigación desarrollada en el marco del proyecto europeo “Families and Societies”. El proyecto, liderado por la Universidad de Estocolmo y financiado por la Unión Europea tiene por objetivo identificar las tendencias y buenas prácticas en la promoción de políticas sociales orientadas a las familias

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Julio/Uztaila  
     
   

Curso "Los retos del estado del bienestar ante las nuevas desigualdades"

del 20 de al 21 Julio de 2017 en Jaca
Universidad de Zaragoza
https://cursosextraordinarios.unizar.es/curso/2017/los-retos-del-estado-del-bienestar-ante-las-nuevas-desigualdades

   
     
     
   

Curso de verano 'Administraciones locales cercanas, transparentes y accesibles'

del 24 de al 26 Julio de 2017 en Sevilla
Instituto Lectura Fácil y Universidad Pablo de Olavide
https://www.upo.es/olavideencarmona/export/sites/upo_carmona/documentos/2017/2017cc31.pdf

   
     
     
   

Twelfth International Conference on Interdisciplinary Social Sciences "Cross-Cultural and Global Research as Interdisciplinary Practice"

del 26 de al 28 Julio de 2017 en Hiroshima (Japón)
Interdisciplinary Social Sciences Research Network
http://thesocialsciences.com/2017-conference

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de verano "Gobernanza abierta y colaborativa: El caso Etorkizuna Eraikiz"

del 04 de al 05 Septiembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
Universidad del País Vasco (UPV/ EHU) en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa
https://www.uik.eus/es/gobernantza-irekia-eta-lankidetzazkoa-etorkizuna-eraikiz-kasua-gobernanza-abierta-y-colaborativa-el

   
     
     
   

XIV Congreso de Antropología "Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías"

del 05 de al 08 Septiembre de 2017 en Valencia
Associació Valencia d'Antropologia
http://congresoantropologiavalencia.com/

   
     
     
   

XVII Congreso SESPAS "Ciencia para la acción"

del 06 de al 08 Septiembre de 2017 en Barcelona
Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
https://sespas.es/2017/01/11/xvii-congreso-sespas-2017-ciencia-para-la-accion/

   
     
     
   

Encuentro "Diez años de la Ley de Dependencia: balance y retos de futuro"

del 11 de al 14 Septiembre de 2017 en Santander
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
http://www.ccd.uimp.es/agenda-link.html?id_actividad=63FF&anyaca=2017-18

   
     
     
   

Innovación en inclusión social y en la atención a las personas en exclusión social

del 11 de al 12 Septiembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
Universidad del País Vasco en colaboración con el Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa y SIIS Centro de Documentación y Estudios
https://www.uik.eus/es/innovacion-en-inclusion-social-y-en-la-atencion-las-personas-en-exclusion-social

   
     
     
   

15th Annual ESPAnet Conference "New Horizons of European Social Policy: Risks, Opportunities and Challenges"

del 14 de al 16 Septiembre de 2017 en Lisboa
European Network for Social Policy Analysis (Espanet)
http://espanetlisbon2017.eu/

   
     
     
   

XXVIII Escuela de salud pública de Menorca

del 18 de al 27 Septiembre de 2017 en Llatzeret de Maó
http://www.emsp.cime.es/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social

del 19 de al 21 Octubre de 2017 en Mérida (Badajoz)
Congreso General del Trabajo Social
http://www.congresotrabajosocial.es/

   
     
     
   

Curso "Metodologías lúdicas para el cuidado de la vida"

del 20 Octubre de 2017 al 18 Mayo de 2018 en Bilbao y Donostia-San Sebastián
Intered Euskal Herria
http://www.intered.org/pedagogiadeloscuidados/wp-content/uploads/2017/06/2017-06_Zaintzak-formakuntza_D%C3%8DPTICO-V2.pdf

   
     
     
   

Jornada "Los caminos de la innovación social"

el 25 Octubre de 2017 en Donostia-San Sebastián
EMUN
https://www.emun.eus/berrikuntza-soziala/es/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu