Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 278 junio 2017
Zerbitzuan Prentsa 2017/05/18-06/05 [blog_SIIS.net] Nobedadeak - Novedades
Legislación - Legedia    
Zerbitzuan

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Prentsa 2017/05/18-06/05  
       
     
    Vascos y vascas: igualdad hasta la tumba
    El Diario Vasco - 05 Junio de 2017
    El año pasado fallecieron en Euskadi 10.432 hombres y 10.782 mujeres. Aunque las principales causas de muerte aún son distintas, tres expertos explican por qué se van diluyendo las diferencias entre sexos.
     
       
     
    ¿Cómo proteger a los hijos de las mujeres maltratadas?
    El Correo - 04 Junio de 2017
    El 60% es testigo de los episodios de agresión. La ley los reconoció como víctimas en 2015, pero las medidas previstas no siempre se aplican, denuncian los expertos.
     
       
     
    «Egitura publikoak gutxitzea arriskutsua da emakumeentzat»
    Berria - 02 Junio de 2017
    Erakunde publikoetan feminismoa nola txertatu aztertuko dute bihar Baionan, Bilgune Feministak antolatutako mintegi batean.
     
       
     
    Los condenados por violencia machista suben un 7%
    Noticias de Navarra - 02 Junio de 2017
    Del total de varones denunciados el año pasado, 25.959 fueron castigados y 6.288, absueltos.
     
       
     
    Las víctimas de violencia machista aumentaron en Euskadi un 18% en 2016
    El Diario Vasco - 01 Junio de 2017
    Un total de 644 mujeres requirieron medidas de protección en el País Vasco durante el año pasado.
     
       
     
    Aumentan las denuncias por violencia de género en España en 2016
    El Mundo - 01 Junio de 2017
    La edad media de la víctima fue de 36,6 años. La del agresor de 39,5.
     
       
     
    Acoso escolar: el papel de los padres
    El Diario Vasco - 01 Junio de 2017
    Casi una cuarta parte de los escolares puede haber sido víctima de abusos por parte de otros compañeros de colegio. Cómo detectar los síntomas en el acosado y cómo evitar que el niño sea un acosador.
     
       
     
    «En España hay que tener 21 hijos para lograr las ayudas por hijo de algunos países de Europa»
    Abc - 01 Junio de 2017
    Reconocidos expertos aseguran en ABC que los políticos no se pueden demorar más en fomentar la natalidad en nuestro país.
     
       
     
    El Congreso acuerda cuatro millones más para la lucha contra la violencia machista
    Noticias de Navarra - 01 Junio de 2017
    La dotación final es de 31,7 millones, frente a los 109 que pedía el PSOE.
     
       
     
    Familia actual y corresponsabilidad en el hogar
    Diario de Noticias de Alava - 30 Mayo de 2017
    El 94% de los europeos afirman que la igualdad entre hombres y mujeres es un derecho fundamental y el 91% considera extremadamente necesario trabajar para reducir esta desigualdad, para tener una sociedad mejor y más justa (Eurobarometer, 2015).
     
       
     
    Mujeres trabajadoras aprisionadas en empleos sin convenio
    Noticias de Gipuzkoa - 30 Mayo de 2017
    El 75% de las personas asalariadas en sectores no regulados son féminas, según un informe del CRL.
     
       
     
    'Masculinidad precaria' y conciliación de la vida familiar y laboral
    El Huffingtonpost - 30 Mayo de 2017
    En España, los padres trabajadores usan las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar mucho menos que las madres trabajadoras.
     
       
     
    «Querer ser colegas de los hijos lleva a que los problemas se multipliquen»
    El Diario Vasco - 29 Mayo de 2017
    HAIM OMER. EXPERTO EN VIOLENCIA FILIO-PARENTAL, El experto israelí defiende el modelo de «resistencia pacífica» para contener y educar a los adolescentes violentos con los padres.
     
       
     
    El plan vasco para familias no ha mejorado la conciliación
    Diario de Noticias de Álava - 28 Mayo de 2017
    Esta es una de las conclusiones que se recogen en la evaluación de este plan presentada en el Parlamento Vasco por el Gobierno.
     
       
     
    Expertos denuncian machismo en videojuegos y piden reforzar el espíritu crítico de los niños
    Noticias de Navarra - 28 Mayo de 2017
    Muestran estereotipos discriminatorios de las mujeres.
     
       
     
    Las agresiones de hijos a padres aumentan con una veintena de casos graves este año en Gipuzkoa
    Noticias de Gipuzkoa - 28 Mayo de 2017
    La Diputación constata las crecientes dificultades de los progenitores para manejar la conducta de los adolescentes.
     
       
     
    La renta media de las mujeres en Gipuzkoa es un 39% inferior que la de los hombres
    Noticias de Gipuzkoa - 27 Mayo de 2017
    Los motivos responden a sueldos más bajos y una jornada más reducida. Los ingresos proceden del trabajo.
     
       
     
    Brecha salarial entre mujeres y hombres
    El Diario Vasco - 26 Mayo de 2017
    La recuperación económica reabre la brecha salarial entre sexos en Gipuzkoa.
     
       
     
    «En España no hay casi programas de ayuda a la maternidad»
    Abc - 25 Mayo de 2017
    Amaya Azcona, directora de RedMadre, explica que las autonomías con menos subvenciones a las futuras madres presentan índices más altos de abortos.
     
       
     
    Euskadi aglutina el 50% de ayudas por nacimientos
    Diario de Noticias de Álava - 25 Mayo de 2017
    Destina 25 millones de euros de los 52 que se conceden en todas las comunidades del Estado.
     
       
     
    Las mujeres se jubilan con casi un 25% menos de pensión que los hombres
    Público - 24 Mayo de 2017
    La media era en marzo de 1.423,18 euros mensuales en el caso de ellos y sólo 1.094,55 euros en el de ellas.
     
       
     
    Los nacimientos bajaron un 3,4% en 2016
    Diario de Noticias de Álava - 23 Mayo de 2017
    Euskadi contabilizó en el cuarto trimestre de 2016 4.360 nacimientos, un 6,3% menos que en el mismo período del año anterior, con lo que cerró el pasado año con un descenso del 3,4%, según datos de Eustat.
     
       
     
    Apps contra la violencia machista: la tecnología como aliada de las víctimas
    El Diario - 23 Mayo de 2017
    Hacemos un repaso por varias apps gratuitas que se encuentran tanto en Android como en iOS para combatir esta lacra.
     
       
     
    El Comité de Bioética pide endurecer la prohibición de los vientres de alquiler
    El Correo - 20 Mayo de 2017
    Defiende que para evitar el fraude de ley hay que anular los contratos de españoles en el extranjero y sancionar a los intermediarios.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    [blog_SIIS.net]  
       
     
    Vínculos comunitarios y voluntariado de proximidad  

    Vínculos comunitarios y voluntariado de proximidad

    En los países de nuestro entorno se ha producido un cierto redescubrimiento de las iniciativas sin ánimo de lucro y la importancia de los vínculos comunitarios en el desarrollo de las políticas sociales. La presente entrada se aproxima a este fenómeno, describiendo sus características, la posición adoptada por las políticas públicas y los resultados de este tipo de programas. Para ilustrar esta tendencia, se han elegido tres buenas prácticas dirigidas, respectivamente a otros tantos colectivos que son objeto de intervención desde este enfoque: personas mayores (Quartiers solidaires), niños/as con problemas sociales (Positive Peerkultur ‘Gemeinsam statt einsam’) y familias en riesgo (Mütterzentren).

     

     
     
        Igo - Subir
     
     
    Nobedadeak - Novedades  
         
      Guía de intervención en situaciones de abuso de drogas y prostitución

    Martín, J., et al. Guía metodologíca sobre prevencíon, reduccíon de daños, deteccíon, derívacíon y acompañamíento de situaciones de consumos problemáticos en contextos de prostitución. Madrid, Fundación Cruz Blanca, 2016, 86 p.

    La presente Guía metodológica sobre prevención, reducción de daños, detección, derivación y acompañamiento de situaciones de consumos problemáticos en contextos de prostitución ofrece, elaborada por la Fundación Atenea y la Fundación Cruz Blanca, ofrece una propuesta de intervención planificada, y ya testada, sobre una de esas realidades sociales complejas que aún siguen ocultas no sólo a la población en general, sino a los propios expertos y expertas, a las administraciones públicas e incluso a las organizaciones sociales.

       
         
         
      Aproximación conceptual a las nuevas modalidades familiares monoparentales

    Martínez, A.L., Fernández, S. Nuevas familias e intervención social: aproximación conceptual a las nuevas modalidades familiares monoparentales. , Documentos de Política Social, Historia, Investigación y Desarrollo, vol. V, n. 40, 2017, 24 p.

    Actualmente existe un evidente interés social y científico sobre la compleja realidad familiar española, son muchas voces que se alzan a favor y en contra de la situación actual que presenta, ante los principales cambios acaecidos tales como; el predominio de un individualismo exacerbado, pluralidad en las modalidades de pareja, reducción drástica del número de hijos, incremento de ceses convivenciales y rupturas conyugales, proliferación de familias reconstituidas, evidente influencia e intromisión de los medios de comunicación con respecto a la intimidad familiar, equiparación e igualdad entre sexos en todas las parcelas de la vida, delegación de las funciones parentales en las instituciones educativas etc. No obstante, esas voces en el fondo evidencian una preocupación por la familia como agente socializador y educador (Parada y González, 2009).

       
         
         
      #Refugiadas. La trata con fines de explotación sexual en el contexto de militarización y cierre de fronteras

    Celis, R., Álvarez, V. #Refugiadas. La trata con fines de explotación sexual en el contexto de militarización y cierre de fronteras = #Errefuxiatuak. Emakumeak sexu-esplotaziorako salerosteko sareak, mugak itxi eta militarizatu direneko testuinguruan. Bilbao, Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi, 2017, 32, 32 p.

    Este informe propone una breve aproximación a la trata con fines de explotación sexual como una persecución por motivos de género para contribuir a identificar a las mujeres extranjeras que la sufren como mujeres refugiadas.

       
         
         
      Los derechos de las personas con trastornos mentales en España

    Confederación Salud Mental España Informe sobre el estado de los derechos humanos de las personas con trastornos mentales en España 2016. Madrid, Confederación Salud Mental España, 2017, 86 p.

    Este documento es un recopilatorio anual del estado de los derechos de las personas con trastorno mental en España, incluyendo además de vulneraciones, los logros, avances y recomendaciones en materia de salud mental. Incluye ejemplos concretos con alusiones específicas a los artículos incluidos en la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, destacando los siguientes derechos humanos: derecho a la igualdad y no discriminación, a la seguridad y protección en situaciones de riesgo y emergencias, a la protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles (internamientos no voluntarios), a la protección de la integridad personal (vulneraciones como esterilizaciones y contenciones forzosas), a la libertad y seguridad, a la salud y al empleo.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Legislación - Legedia  
      
     TERRITORIOS HISTÓRICOS 
      
     Bizkaia 
       
      
     ESTADO 
       
      
     COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
      
     País Vasco 
       
       
      
     Andalucía 
       
       
       
      
     Aragón 
       
      
     Asturias 
       
       
       
      
     Canarias 
       
       
      
     Cantabria 
       
       
      
     Castilla y León 
       
       
       
      
     Extremadura 
       
       
      
     Galicia 
       
       
      
     Madrid 
       
      
     Murcia 
       
       
      
     Navarra 
       
       
       
      
     Valencia 
       
       
     
      Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
    Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu