Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 142 mayo 2017
Destacados Zerbitzuan Prentsa 2017/05/01-31 [blog_SIIS.net]
Nobedadeak - Novedades Legislación - Legedia Agenda  
Destacados  
   
 
El voluntariado en Salud Mental España

Confederación Salud Mental España, El voluntariado en Salud Mental España: informe 2016. Madrid, Confederación Salud Mental España, 2017, 32 p.

Este informe reúne información y análisis de los datos de las acciones de voluntariado llevadas a cabo en el programa de promoción y formación del voluntariado, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y en el que han participado 34 asociaciones pertenecientes a la Confederación. Gracias a la participación de 221 voluntarios, a lo largo del documento se describen las características del perfil del voluntario/a que participa en el movimiento asociativo Salud Mental España, las actividades que desarrollan, la satisfacción de los mismos, y también propuestas de mejora para el desarrollo de las actividades.

La economía social frente a la crisis

Perard, P., La crisis, ¿una oportunidad para la economía social española?. Serie: Estudios de la Fundación. Economía y Sociedad n. 80, Madrid, Funcas, 2016, 118 p.

La economía social española -que reúne al conjunto de organizaciones que tratan de combinar eficiencia económica y utilidad social, y comparte una base común de valores y principios- se ha visto afectada, al igual que el resto de la economía, por la crisis económica iniciada en 2008. Tal y como revela el presente estudio, la crisis ha golpeado al sector con una lógica y una intensidad diferentes en función del tipo de estructuras que lo componen, siendo las sociedades laborales las más perjudicadas: su número, así como el empleo que generan, han caído en torno al 50% desde el principio de la crisis.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Prentsa 2017/05/01-31  
       
     
    Premiadas 10 entidades por sus proyectos para mejorar la calidad de vida
    El País - 31 Mayo de 2017
    La Obra Social La Caixa otorga 15.000 euros a las organizaciones comprometidas con la innovación social.
     
       
     
    Los responsables de Hotz Zarautz están muy satisfechos con la feria
    El Diario Vasco - 30 Mayo de 2017
    «La respuesta de todos ha sido impresionante», y esperan que sirva para concienciar a los vecinos del problema de los refugiados.
     
       
     
    Economía social, el antídoto laboral contra las crisis económicas
    Abc - 30 Mayo de 2017
    Once países europeos han pedido en Madrid un plan de acción a Bruselas para fomentar este modelo solidario e inclusivo que crea un empleo estable y resistente a las crisis.
     
       
     
    Navarra concede 881.457 euros a entidades sin ánimo de lucro para fomentar el empleo
    Noticias de Navarra - 30 Mayo de 2017
    El programa permitirá desarrollar 15 proyectos.
     
       
     
    Editadas las conclusiones de los talleres de salud mental
    El Diario Vasco - 28 Mayo de 2017
    Las asociaciones Aldura de Errenteria y Arraztalo de Oiartzun, que trabajan en la atención a familias que tienen en su seno afectados por la enfermedad mental, han dado a conocer la edición este mes de la memoria de los talleres sobre la enfermedad mental que se llevaron a cabo el pasado mes de noviembre en los cuatro municipios de Oarsoaldea.
     
       
     
    Sonrisas sin barreras
    El Diario Vasco - 27 Mayo de 2017
    Fundaciones como Masnatur trabajan día a día para asegurar que las personas con discapacidad severa disfrutan del derecho fundamental a divertirse.
     
       
     
    2,5 millones para contratar a jóvenes y otros colectivos
    Noticias de Navarra - 27 Mayo de 2017
    El Gobierno de Navarra va a publicar en las próximas semanas tres convocatorias diferentes.
     
       
     
    Empleo lanzará en junio y julio tres convocatorias de ayudas a empresas a la contratación con 2,5 millones
    Noticias de Navarra - 26 Mayo de 2017
    Incentivar la generación de trabajo.
     
       
     
    B. Freire (Presidente de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha): “Es más urgente que nunca un pacto serio contra la pobreza”
    El Diario - 21 Mayo de 2017
    Braulio Freire exige un plan director de cooperación y denuncia “una crisis de voluntad política que está por encima de la falta de recursos económicos”. Critica que “un partido político que no ha hecho nada por la cooperación utilice nuestras carencias como bandera”. También arremete contra “el gobierno de turno que justifica con nuestras necesidades la impotencia por la falta de acuerdo con otros”.
     
       
     
    Cuando la inclusión social hace felices a las personas
    Noticias de Gipuzkoa - 15 Mayo de 2017
    Menores con parálisis cerebral de Aspace conviven con sus compañeros del centro La Salle Berrozpe de Andoain. Desde abril, 40 voluntarios de Bachiller los acompañan en la sobremesa y realizan actividades con los menores.
     
       
     
    Bizkaia: 415 puestos de trabajo para personas vulnerables
    Deia - 04 Mayo de 2017
    La Obra Social de La Caixa desarrolla en Bilbao un programa de integración laboral.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    [blog_SIIS.net]  
       
     
    Vínculos comunitarios y voluntariado de proximidad  

    Vínculos comunitarios y voluntariado de proximidad

    En los países de nuestro entorno se ha producido un cierto redescubrimiento de las iniciativas sin ánimo de lucro y la importancia de los vínculos comunitarios en el desarrollo de las políticas sociales. La presente entrada se aproxima a este fenómeno, describiendo sus características, la posición adoptada por las políticas públicas y los resultados de este tipo de programas. Para ilustrar esta tendencia, se han elegido tres buenas prácticas dirigidas, respectivamente a otros tantos colectivos que son objeto de intervención desde este enfoque: personas mayores (Quartiers solidaires), niños/as con problemas sociales (Positive Peerkultur ‘Gemeinsam statt einsam’) y familias en riesgo (Mütterzentren).

     

     
     
        Igo - Subir
     
     
    Nobedadeak - Novedades  
         
      11 Ideas clave para realizar un proyecto de Aprendizaje Servicio

    Puij, J.M. (coord.), et al. 11 Ideas clave. ¿Cómo realizar un proyecto de Aprendizaje Servicio?. Barcelona, Editorial Graó, 2015, 203 p.

    El aprendizaje servicio (ApS) es una metodología pedagógica que combina en una sola propuesta el servicio a la comunidad y el aprendizaje de contenidos y competencias curriculares. El alumnado aprende y es solidario al mismo tiempo. Es una actividad educativa que, además de mejorar los resultados escolares, desarrolla el altruismo, la inteligencia creativa, la capacidad para la crítica y la reflexión, así como el sentido de ciudadanía.

       
         
         
      Transformando los territorios desde la economía solidaria. Herramientas para el impulso de políticas públicas locales

    Pérez, Z., et al. Transformando los territorios desde la economía solidaria. Herramientas para el impulso de políticas públicas locales = Lurraldeak ekonomia solidarioaren bitartez eraldatuz. Tokiko politika publikoak bultzatzeko tresnak. Bilbao, REAS Euskadi, 2016, 117, 117 p.

    Guía práctica que reúne 25 propuestas políticas (con alrededor de 70 ejemplos concretos) para impulsar la transformación económica que nuestros territorios necesitan para un futuro de equidad, sostenibilidad y solidaridad. La finalidad de esta publicación es convertirse en una caja de herramientas útiles para instituciones públicas locales (tanto para su personal técnico como político), redes de economía social y solidaria y otros movimientos ciudadanos que aspiren a trabajar en esa dirección transformadora. Para facilitar su uso, cuenta con el índice con enlaces internos, además de marcadores y enlaces externos en el texto activados.

       
         
         
      77 proyectos de innovación social

    Evers, A., et al. (eds.) Social innovations for social cohesion. Transnational patterns and approaches from 20 European cities. Liège, Wilco. Welfare Innovations at the Local Level in Favour of Cohesion, 2014, 420 p.

    Este libro constituye una fuente de inspiración para quienes busquen ideas para promover la cohesión social a través de programas locales de participación social. Se trata de una de las principales publicaciones de WILCO (Welfare Innovations at the Local Level in Favour of Cohesion), un proyecto que fue implantado en veinte ciudades europeas entre 2012 y 2014. El documento presenta proyectos de diversa índole, entre los que se encuentran iniciativas de regeneración urbana, programas de mentoría para personas en riesgo de exclusión social y servicios de atención infantil vecinal.

       
         
         
      Apoyo a cuidadores de familiares con discapacidad y dependencia

    Casado, D., Fantova, F. Apoyos a cuidadores de familiares con discapacidad y dependencia. , Políticas Sociales en Europa, n. 38-39, 2017, 171 p.

    Este número de la revista «Políticas Sociales en Europa», en el que han participado un amplio número de expertos como Fernando Fantova, Pilar Rodriguez o Demetrio Casado se ha dedicado al apoyo a cuidadores de familiares con discapacidad y dependencia. El documento arranca con un acercamiento general al objeto del monográfico, para analizar a continuación los apoyos que se ofrecen en el sector público a los cuidadores familiares. El número continúa con la descripción de programas de apoyos del sector no lucrativo a los cuidadores familiares para finalizar con el análisis de las ofertas de apoyos del sector mercantil a los cuidadores familiares, en estas dos modalidades: servicios comerciales onerosos provistos por entidades mercantiles y servicios de fundaciones corporativas.

       
         
         
      Responsabilidad corporativa en las asociaciones de discapacidad

    Comisión de RSE El asociacionismo responsable. Guía de recomendaciones para implantar políticas de responsabilidad social corporativa en el movimiento asociativo de la discapacidad. Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI, 2014, 10 p.

    La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha consolidado como una de las tendencias fundamentales en la gestión de todo tipo de organizaciones. El compromiso con las personas, con la sociedad y el entorno busca un modo de añadir valor y el beneficio de todas las partes implicadas, también en el movimiento organizado de las personas con discapacidad y sus familias. En este sentido, el CERMI, a través de su Comisión de RSC/Discapacidad, pone a disposición de todas sus entidades miembro un conjunto de recomendaciones para que, de forma progresiva, estas se impregnen de una cultura ética y responsable, en la que el fin último sea dar una respuesta eficaz y ajustada a las necesidades y expectativas de nuestro grupo de interés principal: las personas con discapacidad y sus familias y que al tiempo sirva para proporcionar una mayor legitimidad, sostenibilidad y trasparencia a nuestras organizaciones.

       
         
         
      Revisión bibliográfica sobre cuidado informal a personas con demencia

    La Fontaine, J., et al. The experiences, needs and outcomes for carers of people with dementia. Literature review. Londres, Royal Surgical Aid Society, 2016, 105 p.

    Se estima que en el Reino Unido hay unas 850.000 personas con demencia y que alrededor de 750.000 familiares y amistades cuidan de ellas. Mejorar su calidad de vida mediante servicios de apoyo requiere conocer sus experiencias y necesidades: cómo incide el cuidado en la salud y el bienestar de estas personas, qué factores propician un cuidado inadecuado, qué intervenciones pueden minimizar el riesgo de que éste se produzca, qué tipo de servicios requieren las personas que cuidan y cómo se puede estimular su participación activa en ellos.

       
         
         
      Ararteko: Informe anual al Parlamento Vasco 2016

    Ararteko Informe anual al Parlamento Vasco 2016 = Eusko Legebiltzarrarentzako urteko txostena 2016. Serie: Informes anuales = Urteko Txostenak, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2017, 350, 342 p.

    El informe anual de la institución del Ararteko correspondiente al año 2016, recoge el conjunto de actuaciones y actividades realizadas a lo largo de dicho año, al tiempo que ofrece una visión de la situación general de los derechos humanos en la Comunidad Autónoma Vasca.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Legislación - Legedia  
      
     COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
      
     País Vasco 
       
      
     Andalucía 
       
       
       
      
     Asturias 
       
      
     Canarias 
       
      
     Cantabria 
       
       
      
     Navarra 
       
       
       
     
      Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Agenda  
      Junio/Ekaina  
         
       

    4º Congreso europeo sobre economía social y solidaria

    del 09 de al 11 Junio de 2017 en Atenas
    Ripess Europe
    http://www.ripess.eu/tag/athens/

       
         
         
       

    5th European Microfinance Research Conference

    del 12 de al 14 Junio de 2017 en Portsmouth (Reino Unido)
    University of Portsmouth
    http://www.port.ac.uk/portsmouth-business-school/events/5th-european-microfinance-research-conference/

       
         
         
       

    EASSW-UNAFORIS 2017 European Conference "Social Work Education in Europe: Challenging Boundaries, Promoting a Sustainable Future"

    del 27 de al 29 Junio de 2017 en París
    European Association of Schools of Social Work (EASSW) y National union of the players in education and research in Social work (UNAFORIS).
    http://evenements.unaforis.eu/en

       
         
      Julio/Uztaila  
         
       

    6th EMES International Research Conference on Social Enterprise

    del 03 de al 06 Julio de 2017 en Louvain-La-Neuve (Bélgica)
    EMES International Research Network
    http://emes.net/events/conferences/6th-emes-international-research-conference-social-enterprise/

       
         
         
       

    Curso de verano "Incidencia de la reforma de la Administración Pública en los protectorados y registros de asociaciones y fundaciones"

    del 06 de al 07 Julio de 2017 en Donostia-San Sebastián
    Universidad del País Vasco (UPV/ EHU)
    https://www.uik.eus/es/incidencia-de-la-reforma-de-la-administracion-publica-en-los-protectorados-y-registros-de

       
         
         
       

    Curso de verano "El movimiento social para el aprendizaje y la transformación social en equidad en la CAPV"

    del 10 de al 12 Julio de 2017 en Donostia-San Sebastián
    Universidad del País Vasco (UPV/ EHU) en colaboración con Helduak Adi y el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco
    https://www.uik.eus/es/el-movimiento-social-para-el-aprendizaje-y-la-transformacion-social-en-equidad-en-la-capv

       
         
         
       

    Twelfth International Conference on Interdisciplinary Social Sciences "Cross-Cultural and Global Research as Interdisciplinary Practice"

    del 26 de al 28 Julio de 2017 en Hiroshima (Japón)
    Interdisciplinary Social Sciences Research Network
    http://thesocialsciences.com/2017-conference

       
         
      Septiembre/Iraila  
         
       

    Curso de verano "Gobernanza abierta y colaborativa: El caso Etorkizuna Eraikiz"

    del 04 de al 05 Septiembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
    Universidad del País Vasco (UPV/ EHU) en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa
    https://www.uik.eus/es/gobernantza-irekia-eta-lankidetzazkoa-etorkizuna-eraikiz-kasua-gobernanza-abierta-y-colaborativa-el

       
         
         
       

    Innovación en inclusión social y en la atención a las personas en exclusión social

    del 11 de al 12 Septiembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
    Universidad del País Vasco en colaboración con el Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa y SIIS Centro de Documentación y Estudios
    https://www.uik.eus/es/innovacion-en-inclusion-social-y-en-la-atencion-las-personas-en-exclusion-social

       
         
       
     
      Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
    Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu