Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 276 mayo 2017
Prentsa 2017/04/26-05/05 [blog_SIIS.net] Nobedadeak - Novedades Legislación - Legedia
Prentsa 2017/04/26-05/05  
   
 
El Gobierno ayudará con hasta 10.800 euros a jóvenes para la compra de una vivienda
El País - 05 Mayo de 2017
Los menores de 35 años podrán acceder a una ayuda de hasta el 50% del alquiler mensual.
 
   
 
J. Barudy (Neuropsiquiatra infantil): «El peor maltrato a un menor es que vea violencia de género»
El Diario Vasco - 03 Mayo de 2017
El especialista chileno insiste en la importancia de la resiliencia y el afecto para alcanzar la madurez de forma sana desde un punto de vista psicológico.
 
   
 
Editorial: La UE quiere conciliación
El País - 30 Abril de 2017
El proyecto para la excedencia o permiso parental remunerado e intransferible reducirá las diferencias entre ambos progenitores.
 
   
 
Solas porque sí
El País Semanal - 30 Abril de 2017
Las mujeres que no se casan han sido estigmatizadas a lo largo de la historia como raras, feas o fracasadas. Hoy su número va en imparable aumento y la percepción social ha cambiado. Pero algunos prejuicios perviven. Muchas sienten que deben aún reivindicar ese espacio de libertad para elegir su destino.
 
   
 
Haurren lemazain sendoak
Berria - 29 Abril de 2017
Aitona-amona asko arduratzen dira biloben zaintzaz. Kasu batzuetan, egunero, gainera. Luis Igeltzek, Nati Iñarrak eta Josema Lizarraldek «pozik» zaintzen dituzte bilobak, astean pare bat egunez, eguneroko loturarik gabe. Hirurek funtsezkotzat jo dute aitona-amonen laguntza.
 
   
 
Ama Bakar izateaz "harro"
Gipuzkoako Hitza - 28 Abril de 2017
Ama bakarreko gero eta familia gehiago dago gaur egun. Halaber, guraso bakarreko familien %82tan emakumea da familiaburua. Hala ere, batzuen ustez, ama bakarreko familia eredua oraindik ez dago onartuta gizartean.
 
   
 
Bruselas propone un nuevo permiso parental retribuido para madres y padres
El Diario - 27 Abril de 2017
Se trataría de un permiso retribuido e individual para padres y madres que podría cogerse hasta que su hijo cumpla doce años. Las propuestas de Bruselas incluyen cinco días anuales pagados para cuidar de hijos enfermos.
 
   
 
Así son las nuevas medidas sociales que propone la Comisión Europea
El País - 27 Abril de 2017
La Comisión ha planteado una excedencia pagada de cuatro meses para cuidar a los hijos pero también protecciones para autónomos y sobre las horas extras.
 
   
 
Editorial: Giro social en la UE
El País - 27 Abril de 2017
El paquete de recomendaciones y normas de Bruselas es un primer paso.
 
   
 
L. Fañanas (Investigadora principal del Centro de Investigación Biomédica en red de Salud Mental): «Hay más maltrato infantil del que conocemos»
El Correo - 27 Abril de 2017
«Además hay un espectro de experiencias que un niño ve con gran sufrimiento y que tienen que ver con conductas de abusos y maltrato psicológico y hablo de las humillaciones y los desprecios constantes. Eso de decirles ‘eres tonto’, ‘no vales para esto’,‘te vistes de rosa’», relata. «Un buen padre acepta a su hijo como es y le intenta ayudar».
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
Cerca del 20% de los hogares vascos tienen algún miembro en desempleo  

Cerca del 20% de los hogares vascos tienen algún miembro en desempleo

El informe 'Encuesta de Familias y Hogares. EFH-2015', publicado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, recoge los resultados de la Encuesta de Familias y Hogares Vascos (EFH) con el fin de conocer sus características, las necesidades y problemas a los que se enfrentan y el grado de conocimiento que tienen sobre las medidas públicas de apoyo dirigidas a las familias. De esta manera, el Órgano Estadístico Específico, encargado de llevar a cabo la encuesta, retoma esta iniciativa estadística que se impulsó a principios de siglo con la realización de dos operaciones similares, una en 2004 y otra en 2008. Próximamente esta entidad publicará un estudio longitudinal para comparar los resultados de las tres ediciones de la encuesta.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Evaluación del ingreso de solidaridad activa (RSA) francés

Eydoux, A., (coords.), Gomel, B. Apprendre (de l'échec) du RSA. La solidarité active en question. Serie: Liaisons Sociales, Rueil-Malmaison, Wolters Kluwer, 2014, 274 p.

El ingreso de solidaridad activa (RSA) se aprobó en Francia en diciembre de 2008. La nueva prestación pretendía enmendar los errores del dispositivo anterior (el ingreso mínimo de inserción, RMI), reforzando su orientación hacia el empleo, y a tal fin, aunaba en un único instrumento la ayuda económica para paliar la falta de recursos con medidas concretas de apoyo a la inserción laboral. La presente obra, editada en 2014, reúne alrededor de una veintena de estudios, en los cuales especialistas de diversas disciplinas evalúan, desde varias perspectivas, el sistema de renta mínima vigente en Francia hasta enero del año pasado, cuando esa prestación fue sustituida por otra, denominada prima de actividad. Con este ejercicio, pretenden averiguar cómo diseñar políticas de rentas mínimas más efectivas y eficientes. Las evaluaciones recogidas en este libro —igual que otras publicadas anteriormente— confirman el fracaso del ingreso de solidaridad activa como herramienta para combatir la pobreza y favorecer el logro de un empleo.

   
     
     
  Perspectiva de género en la intervención en drogodependencias

Arostegui, E., González de Audikana, J.M. (eds.) Perspectiva de género en la intervención en drogodependencias. Prevención, asistencia, formación e investigación. Serie: Drogodependencias 32, Bilbao, Instituto Deusto de Drogodependencias, 2016, 254 p.

La influencia de la variable género sobre el uso de drogas no ha sido debidamente tenida en cuenta como elemento explicativo, ocasionando visiones sesgadas a la hora de investigar, prevenir y/o atender las adicciones. Con el objetivo de subsanar estas limitaciones se desarrolló el Symposium "Perspectiva de Género en la Intervención en Drogodependencias", organizado por el Instituto de Drogodependencias de la Universidad de Deusto (noviembre, 2016) con el apoyo de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, producto del cual surge esta publicación.

   
     
     
  Ararteko: Informe anual al Parlamento Vasco 2016

Ararteko Informe anual al Parlamento Vasco 2016 = Eusko Legebiltzarrarentzako urteko txostena 2016. Serie: Informes anuales = Urteko Txostenak, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2017, 350, 342 p.

El informe anual de la institución del Ararteko correspondiente al año 2016, recoge el conjunto de actuaciones y actividades realizadas a lo largo de dicho año, al tiempo que ofrece una visión de la situación general de los derechos humanos en la Comunidad Autónoma Vasca.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
   
  
 Bizkaia 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Aragón 
   
   
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 Galicia 
   
   
   
   
  
 La Rioja 
   
   
   
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu