Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 276 mayo 2017
Destacados Prentsa 2017/04/26-05/04 [blog_SIIS.net] Nobedadeak - Novedades
Legislación - Legedia    
Destacados  
   
 
Ararteko: Informe anual al Parlamento Vasco 2016

Ararteko, Informe anual al Parlamento Vasco 2016 = Eusko Legebiltzarrarentzako urteko txostena 2016. Serie: Informes anuales = Urteko Txostenak, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2017, 350, 342 p.

El informe anual de la institución del Ararteko correspondiente al año 2016, recoge el conjunto de actuaciones y actividades realizadas a lo largo de dicho año, al tiempo que ofrece una visión de la situación general de los derechos humanos en la Comunidad Autónoma Vasca. En 2016, los ciudadanos y ciudadanas han presentado un total de 8.171 quejas ante el Ararteko y se ha iniciado la tramitación de 34 expedientes de oficio.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/04/26-05/04  
   
 
Bizkaia: 415 puestos de trabajo para personas vulnerables
Deia - 04 Mayo de 2017
La Obra Social de La Caixa desarrolla en Bilbao un programa de integración laboral.
 
   
 
Los hogares con tres hijos conservan el 25% de descuento en la luz
Diario de Noticias de Álava - 04 Mayo de 2017
Las familias numerosas mantienen el bono social eléctrico sin importar los ingresos que tengan.
 
   
 
¿Por qué la energía es más cara en Euskadi?
El Diario Vasco - 02 Mayo de 2017
De las 200 mayores firmas, 170 abonan un 75% más que sus vecinas de Cantabria, Navarra, La Rioja y Burgos.
 
   
 
Casi la mitad de los trabajadores cobra menos de 1.000 euros
El Diario Vasco - 01 Mayo de 2017
Durante los ocho años de crisis, el número de mileuristas ha repuntado un 17%, mientras que un tercio están en riesgo de pobreza, según Gestha.
 
   
 
El nuevo 'milagro' español: riqueza y pobreza baten récords tras la crisis
Público - 01 Mayo de 2017
Las recetas para superar el crack generan un país dual en el que las magnitudes macroeconómicas como el PIB alcanzan máximos históricos mientras las estrecheces de las familias y la exclusión económica llegan a cotas nunca antes alcanzadas.
 
   
 
B. Lomborg (Director del Centro de Consenso de Copenhague): El bajo costo de poner fin a la pobreza
El Diario - 01 Mayo de 2017
Por primera vez en la historia, el fin de la pobreza está realmente al alcance de la humanidad en términos financieros: deberíamos desafiar a nuestros líderes a que respondan por políticas costosas que arrojan un beneficio mucho menor.
 
   
 
Ontario se lanza a experimentar con la renta básica universal
El Diario - 01 Mayo de 2017
Unas 4.000 personas de bajos recursos en la provincia canadiense recibirán pagos mensuales para evaluar si el programa trae estabilidad y cambios positivos.
 
   
 
La comisión técnica para la reforma de la RGI plantea dar más dinero a las familias con hijos
El Diario Vasco - 29 Abril de 2017
La idea de conceder más dinero a las familias pobres con menores no estaría sujeta a límites, ni en cuanto al número de hijos ni en cuanto a la cuantía final, pero sí tendría un carácter decreciente, esto es, el complemento se reduciría de forma progresiva en función del número de menores en el hogar.
 
   
 
Cómo recuperar el papel de los servicios sociales municipales
El Diario Vasco - 29 Abril de 2017
La idea de que los ayuntamientos colaboren con Lanbide está sobre la mesa y figura también entre las peticiones del Ararteko.
 
   
 
El Ararteko reclama proporcionalidad y más claridad en la gestión de la RGI
Diario de Noticias de Álava - 28 Abril de 2017
Ha elaborado un documento en el que plantea medidas para hacer que las ayudas lleguen a quienes las necesitan.
 
   
 
Etxerik ez duten pertsonentzako estrategia integrala eskatu dute
Berria - 28 Abril de 2017
Bestebi plataformak manifestazio bat egin du Bilbon. Emakumeei arreta berezia eskaintzea eta egitasmoa diruz hornitzea galdegin dute.
 
   
 
Mujer, migrante y sin estudios, perfil de personas vulnerables que buscan empleo
El Diario Vasco - 28 Abril de 2017
Cruz Roja atendió en Gipuzkoa a 1.407 personas y favoreció la inserción laboral de un 21%; Cáritas ayudó a encontrar trabajo a 18.000 a nivel estatal.
 
   
 
La efectividad de los CIE cae en 2016: el 70% los migrantes encerrados no han sido deportados
El Diario - 28 Abril de 2017
De las 7.597 personas internadas en los Centros de Internamiento para Extranjeros, 2.205 fueron expulsadas, según el último informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Según Interior, el objetivo por el que se priva de libertad a migrantes por estar en situación irregular es proceder a su expulsión, pero no se cumple. En 2016, el Gobierno ha participado en 170 operativos de repatriación, en los que ha deportado a un total de 2.226 personas.
 
   
 
Crece la población vasca en 2016 por el aumento de extranjeros
El Diario Vasco - 27 Abril de 2017
El total de extranjeros en Euskadi es de 142.392, un 6,5% del total de la población vasca, mientras que hace un año era del 6,4%. Un porcentaje muy inferior al de la media nacional, cifrado en un 9,8% de media.
 
   
 
España pierde población por quinto año consecutivo
El País - 27 Abril de 2017
El padrón continuo disminuye en 17.982 personas en 2016 y se sitúa en 46,5 millones.
 
   
 
Así son los hogares que ahorran más energía
El Diario Vasco - 27 Abril de 2017
Es posible ventilar la casa sin abrir una sola ventana. Es uno de los pilares del Passivhaus, un estándar de construcción de edificios altamente eficientes. No se calientan solos... pero casi y dos profesionales explican cómo.
 
   
 
La Generalitat plantea a las eléctricas modificar la ley de pobreza energética
El País - 27 Abril de 2017
Las empresas aceptarían firmar los convenios para pagar las facturas de los vulnerables si se suprime de la norma el silencio administrativo.
 
   
 
Uno de cada diez vascos se encuentra en riesgo de pobreza
El Diario Norte - 26 Abril de 2017
Un 22,4% de los hogares vascos no puede ir de vacaciones al menos una semana al año y un 19% no puede afrontar gastos imprevistos.
 
   
 
Euskadi registra la tasa de riesgo de pobreza más baja del Estado
Noticias de Gipuzkoa - 26 Abril de 2017
El 9% de la población vasca ingresa menos de 8.209 euros anuales, frente al 22,3% estatal.
 
   
 
La pobreza severa baja en España pero la desigualdad no se corrige
El País - 26 Abril de 2017
La tasa de riesgo de pobreza repuntó en 2015 a pesar de que los ingresos medios de los hogares mejoraron un 2,4% hasta los 26.730 euros.
 
   
 
Empleo frente a la exclusión social
Noticias de Gipuzkoa - 26 Abril de 2017
El Foro NOTICIAS DE GIPUZKOA, que se celebrará mañana en el Salón Petit del Palacio Miramar de Donostia (19.00 horas), abordará este tema bajo el lema Empleo, puerta abierta a la integración social. Moderado por el periodista de este diario Jorge Napal, contará con la presencia de la diputada de Política Social, Maite Peña; la responsable de Recursos Humanos de Gureak, Ainhoa Askasibar; el presidente de la Fundación Emaús, Javier Pradini; la directora de la Fundación Erroak-Sartu, Concha Clavero; y el director de la Fundación Sarea, Agustín Tranche.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
Cerca del 20% de los hogares vascos tienen algún miembro en desempleo  

Cerca del 20% de los hogares vascos tienen algún miembro en desempleo

El informe 'Encuesta de Familias y Hogares. EFH-2015', publicado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, recoge los resultados de la Encuesta de Familias y Hogares Vascos (EFH) con el fin de conocer sus características, las necesidades y problemas a los que se enfrentan y el grado de conocimiento que tienen sobre las medidas públicas de apoyo dirigidas a las familias. De esta manera, el Órgano Estadístico Específico, encargado de llevar a cabo la encuesta, retoma esta iniciativa estadística que se impulsó a principios de siglo con la realización de dos operaciones similares, una en 2004 y otra en 2008. Próximamente esta entidad publicará un estudio longitudinal para comparar los resultados de las tres ediciones de la encuesta.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Evaluación del ingreso de solidaridad activa (RSA) francés

Eydoux, A., (coords.), Gomel, B. Apprendre (de l'échec) du RSA. La solidarité active en question. Serie: Liaisons Sociales, Rueil-Malmaison, Wolters Kluwer, 2014, 274 p.

El ingreso de solidaridad activa (RSA) se aprobó en Francia en diciembre de 2008. La nueva prestación pretendía enmendar los errores del dispositivo anterior (el ingreso mínimo de inserción, RMI), reforzando su orientación hacia el empleo, y a tal fin, aunaba en un único instrumento la ayuda económica para paliar la falta de recursos con medidas concretas de apoyo a la inserción laboral. La presente obra, editada en 2014, reúne alrededor de una veintena de estudios, en los cuales especialistas de diversas disciplinas evalúan, desde varias perspectivas, el sistema de renta mínima vigente en Francia hasta enero del año pasado, cuando esa prestación fue sustituida por otra, denominada prima de actividad. Con este ejercicio, pretenden averiguar cómo diseñar políticas de rentas mínimas más efectivas y eficientes. Las evaluaciones recogidas en este libro —igual que otras publicadas anteriormente— confirman el fracaso del ingreso de solidaridad activa como herramienta para combatir la pobreza y favorecer el logro de un empleo.

   
     
     
  La economía social frente a la crisis

Perard, P., La crisis, ¿una oportunidad para la economía social española?. Serie: Estudios de la Fundación. Economía y Sociedad 80, Madrid, Funcas, 2016, 118 p.

La economía social española -que reúne al conjunto de organizaciones que tratan de combinar eficiencia económica y utilidad social, y comparte una base común de valores y principios- se ha visto afectada, al igual que el resto de la economía, por la crisis económica iniciada en 2008. Tal y como revela el presente estudio, la crisis ha golpeado al sector con una lógica y una intensidad diferentes en función del tipo de estructuras que lo componen, siendo las sociedades laborales las más perjudicadas: su número, así como el empleo que generan, han caído en torno al 50% desde el principio de la crisis.

   
     
     
  Las ciencias sociales ante el reto de la desigualdad

International Social Science Council World social science report. Challenging inequalilties: pathways to a just world. París, UNESCO, 2016, 361 p.

El Consejo Internacional de Ciencias Sociales (ISSC) elabora cada tres años un completo informe en torno a alguno de los grandes desafíos que enfrentan estas disciplinas. El más reciente, editado en 2016, está dedicado a la desigualdad, cuya reducción figura entre los objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Especialistas de varios países y ámbitos del saber repasan en esta obra las desigualdades existentes en el mundo, sus consecuencias y las políticas sociales utilizadas para combatirlas.

   
     
     
  Desigualdad e igualitarismo predistributivo

Barragué, B., Desigualdad e igualitarismo predistributivo. Serie: El Derecho y la Justicia, Madrid, Marcial Pons, 2017, 431 p.

Este libro analiza las políticas de ingresos mínimos en el igualitarismo contemporáneo, en especial en lo que se denomina el "igualitarismo predistributivo". Existe una gran variedad de medidas que un gobierno preocupado por la desigualdad y la pobreza podría adoptar. Pero algunos autores han sugerido que, en realidad, podemos incluir todas esas medidas en dos grandes estrategias: redistribuir y predistribuir.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
   
  
 ESTADO 
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
   
  
 Galicia 
   
   
   
  
 La Rioja 
   
   
  
 Madrid 
   
   
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu