Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.

Estructuras para la gestión del conocimiento y la garantía de la calidad en materia de atención a la dependencia

SIIS Servicio de Información e Investigación SocialEstructuras para la gestión del conocimiento y la garantía de la calidad en materia de atención a la dependencia. Valladolid, Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, 2021, 92 p.

Resumen

La mayor parte de los países de nuestro entorno cuentan con organismos –en algunos casos públicos, en otros privados y en otros mixtos− que asumen funciones relativas a la autorización, el registro, la acreditación, la inspección, la estandarización y/o la evaluación de los servicios de atención a la dependencia. Estos organismos asumen también funciones relativas a la investigación, la innovación, la difusión de información, la formación y otras tareas relacionadas con la gestión del conocimiento en ese campo.

Cabe destacar en ese sentido organismos y entidades tales como el Care Inspectorate escocés, la Care Quality Commision inglesa, el Socialtyrelsen sueco, la Alta Autoridad de Salud francesa o la Federación de Seguros de Enfermedad alemana, así como el Social Care Institute for Excellence o el National Institute for Health and Social Care, también en el Reino Unido. Se trata en todos los casos de centros tractores, que mediante su actividad impulsan la gestión del conocimiento y la mejora de la calidad en la prestación de servicios sociales y/o de atención a la dependencia.

Este informe se enmarca en el convenio suscrito en noviembre de 2020 entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y la Fundación Eguía Careaga para el diseño de una estructura organizativa que permita garantizar la calidad de la atención en los centros y servicios para personas con discapacidad o en situación de dependencia, así como mejorar los mecanismos para la gestión del conocimiento en este ámbito. Más concretamente, el objetivo del proceso de trabajo en el que se enmarca este informe es el de elaborar −a partir de la experiencia de los centros señalados y de otros de similares características− una propuesta técnica para la creación en Castilla y León de una plataforma, red u organismo similar a los citados anteriormente y para la adaptación del marco normativo actualmente vigente a las funciones que se atribuyan a ese organismo. 

Comparte en